¿Sabías que la Guardia Civil de Tráfico puede medir la tasa de alcohol en una persona sin necesidad de que sople en una boquilla? Para ello, utilizan el etilómetro de aproximación, un dispositivo que permite detectar la presencia de alcohol en el organismo de forma pasiva. Se emplea en situaciones excepcionales, como cuando una persona está gravemente herida, inmovilizada en una ambulancia o tiene una condición médica que le impide soplar en un etilómetro convencional.
Funcionamiento del etilómetro de aproximación
Este dispositivo permite realizar pruebas de alcoholemia sin contacto directo. Basta con que el agente de la Guardia Civil acerque el etilómetro a la cara del individuo mientras habla. Si la persona está inconsciente y no puede responder, se recurre a un análisis de sangre en un centro hospitalario.
Los posibles resultados de la prueba con etilómetro de aproximación son:
- Resultado cero: Si no se detecta alcohol, el procedimiento se da por concluido.
- Detección de alcohol: Este dispositivo proporciona una estimación aproximada. Si indica la presencia de alcohol, se procede con pruebas más precisas.
- Negativa a colaborar: En caso de que el conductor se niegue a someterse a la prueba, los agentes notificarán a la autoridad judicial.
La Guardia Civil lleva varios años utilizando este sistema en controles de alcoholemia como medida adicional para reforzar la seguridad vial.
Límites de alcoholemia en España
A pesar de que los límites legales no han cambiado en décadas, el consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico. Actualmente, las tasas permitidas son:
- Conductores en general:
- Alcohol en sangre: 0,5 g/l
- Alcohol en aire espirado: 0,25 mg/l
- Conductores noveles y profesionales:
- Alcohol en sangre: 0,3 g/l
- Alcohol en aire espirado: 0,15 mg/l
- Menores de edad:
- Tolerancia cero (0,0 g/l) para quienes conducen cuadriciclos ligeros o patinetes en áreas urbanas desde 2021.
Propuesta de reducción de los límites en 2025
Actualmente, se encuentra en trámite una reforma legal que podría entrar en vigor en 2025. La nueva normativa establecería los siguientes límites para todos los conductores, incluidos los profesionales y noveles:
- Alcohol en sangre: 0,2 g/l
- Alcohol en aire espirado: 0,1 mg/l
Independientemente de la legislación vigente, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que la tasa más segura de alcohol al volante es siempre 0,0.
¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos hoy mismo y recibe una consulta gratuita!